Canapés, menú cerrado o mesas gastronómicas: ¿Qué opción es mejor para tu evento?

Mesa con comida emplatada

Elegir el menú perfecto es una de las decisiones más importantes al organizar una boda o evento corporativo. La comida no es solo alimentación: es conversación, experiencia y recuerdo. En Galicia, donde el producto local y la tradición gastronómica son un valor añadido, esta elección cobra aún más peso.


Hoy analizamos tres formatos de servicio de catering que puedes valorar según tu tipo de celebración: canapés, menú cerrado o mesas gastronómicas. Cada una tiene ventajas y se adapta a necesidades diferentes. ¿Cuál es la mejor opción para ti?

¿Qué son los canapés?

El formato de canapés consiste en pequeñas piezas saladas o dulces servidas como aperitivos, ideales para eventos tipo cóctel. Permiten ofrecer variedad gastronómica de forma elegante y práctica.

Camarero llevando una bandeja con aperitivos

✔ Ventajas:

  • Perfectos para bodas al aire libre o eventos más distendidos.

  • Pueden incluir una gran variedad de sabores en porciones pequeñas.

  • Fomentan la movilidad e interacción entre invitados.

✘ Inconvenientes:

  • Pueden no ser suficientes si se espera una comida formal o completa.

  • Requieren una presentación cuidada y servicio dinámico para mantener el ritmo.

¿Qué es un menú cerrado?

Un menú cerrado consiste en elegir una propuesta prediseñada, que suele incluir entrantes, plato principal, postre y bebida. Es común en eventos de empresa o celebraciones con muchos invitados.

Emplatado de un plato de salmón

✔ Ventajas:

  • Es rápido y práctico.

  • Permite controlar bien el presupuesto.

  • Perfecto para cenas de empresa, congresos o reuniones formales.

✘ Inconvenientes:

  • Menor flexibilidad para cambios o adaptaciones.

  • No siempre se adapta a todos los gustos o dietas, a menos que se indique previamente.

¿Y qué son las mesas gastronómicas?

Las mesas gastronómicas son puestos temáticos de comida que se montan como espacios diferenciados dentro del evento: por ejemplo, una mesa de quesos gallegos, un cortador de jamón en directo, una estación de pulpo á feira, una barra de sushi o un rincón dulce con postres artesanos.

Mesa gastronómica de dulces

✔ Ventajas:

  • Altamente visuales y atractivas.

  • Aportan dinamismo y variedad: cada invitado elige lo que más le apetece.

  • Favorecen el networking y la interacción, ideales en eventos corporativos.

  • Son perfectas para bodas tipo cóctel o celebraciones informales.

✘ Inconvenientes:

  • Requieren espacio y cierta logística.

  • No siempre encajan con eventos muy formales o sentados.

¿Qué opción elegir según el tipo de evento?

Elegir el formato gastronómico ideal depende del tipo de evento que estás organizando. No es lo mismo una boda íntima al aire libre que una cena de gala corporativa. A continuación, te ayudamos a decidir según las características más comunes de bodas y eventos de empresa:

Para bodas:

Cada boda es un reflejo único de los novios, y la propuesta gastronómica debe estar alineada con el estilo y ambiente que desean crear.

  • Canapés: ideales si buscáis una celebración más relajada y con libertad de movimiento. Perfectos para bodas tipo cóctel o al aire libre.

  • Mesas gastronómicas: una opción moderna y visual para bodas con estaciones interactivas que sorprenden a los invitados.

  • Menú cerrado: la elección clásica para celebraciones tradicionales sentadas con muchos invitados, donde se prioriza la organización y el protocolo.

Mesa con platos, vasos y cubertería, decorada con tonos naranjas

Para eventos de empresa:

En el entorno corporativo, la gastronomía puede convertirse en una herramienta estratégica para crear conexiones, impresionar a clientes o motivar al equipo.

  • Menú cerrado: excelente para cenas de gala, comidas formales o eventos con protocolo. Garantiza orden y control de tiempos.

  • Mesas gastronómicas: perfectas en inauguraciones, jornadas de puertas abiertas o eventos de networking, donde se busca dinamismo y variedad.

  • Canapés: recomendados para presentaciones rápidas, cócteles o recepciones más breves con un toque sofisticado.

Detalle de emplatado
  1. Menú cerrado: excelente para cenas de gala, comidas formales o eventos con protocolo. Garantiza orden y control de tiempos.

  2. Mesas gastronómicas: perfectas en inauguraciones, jornadas de puertas abiertas o eventos de networking, donde se busca dinamismo y variedad.

  3. Canapés: recomendados para presentaciones rápidas, cócteles o recepciones más breves con un toque sofisticado.

¿Qué tener en cuenta al decidir?

Chef cocinando en cocina profesional

Antes de decantarte por un formato, es importante reflexionar sobre varios aspectos prácticos y de estilo que afectarán directamente a la experiencia de los invitados.

  • Tipo de invitados: ¿Buscan una experiencia relajada o valoran la formalidad?

  • Estilo del evento: ¿Será tipo cóctel, una cena sentada, o una celebración al aire libre?

  • Presupuesto y logística: Algunas opciones, como las mesas gastronómicas, requieren más infraestructura o espacio.

  • Expectativas gastronómicas: Si la comida es uno de los grandes protagonistas del evento, asegúrate de elegir un formato que esté a la altura.

Trabajamos con productos de temporada, cocina creativa y soluciones flexibles para adaptarnos a tus gustos, sin perder el toque profesional y cuidado que nos define.

📍 Ya sea una boda en un pazo o un evento de empresa al aire libre, te ayudamos a elegir el formato ideal para tu celebración.